La contienda de pádel promovida por Qatar Sports Investments (QSI) ha dado un salto significativo al anunciar la inclusión de la división femenina en varios de sus campeonatos de la temporada actual. La compañía ha incorporado a las 100 mejores jugadoras de pádel del mundo en su circuito, donde se llevará a cabo una competencia exclusivamente femenina.
La competición femenina se desarrollará de forma simultánea a la masculina en el calendario de Premier Pádel. Tras alcanzar un acuerdo, la organización comenzará conversaciones con los promotores de distintos lugares para determinar qué campeonatos pueden albergar inmediatamente el nuevo circuito femenino, aunque aún no se ha establecido la fecha de inicio. El pacto de Premier Pádel con la división femenina
Premier Pádel ha descrito el acuerdo como un «hito histórico» y ha resaltado que la incorporación de las deportistas, bajo el liderazgo de la International Padel Players Association (IPPA), fortalecerá a Premier Pádel en todos los aspectos como circuito mundial de primer nivel y la gira de confianza de todos los atletas profesionales. Un gran número de las jugadoras profesionales están a favor, votando positivamente para participar en el circuito y así robustecer las relaciones entre los deportes masculino y femenino.
El propósito de Premier Pádel en su circuito masculino es incrementar el número de campeonatos hasta los 25 en 2024, convirtiéndose en el referente del sector. La temporada de Premier Pádel se inició en marzo en Doha (Qatar), con más de medio millón de euros en efectivo como premio, y luego de este torneo, se celebraron otros seis. Además de profesionalizar la competición, la empresa pretende reestructurar y diversificar el modelo de negocio del tour, revisando los ingresos digitales, de medios de comunicación y de los derechos de patrocinio.
La temporada anterior, la contienda concluyó su primer año con 200.000 espectadores en ocho eventos y más de 22 millones de visualizaciones en Youtube. Los jugadores también obtuvieron los premios en efectivo más altos hasta el momento, incluyendo la suma de 525.000 euros para los torneos Majors (Doha, Roma, París y México) y 250.000 euros para los torneos P1. Es importante mencionar que en marzo del año pasado se anunció la creación de Premier Pádel, y el World Padel Tour (WPT) presentó una demanda rechazada por la justicia por supuesta competencia desleal.