Query: El fondo QSI compra a Damm la mayoría accionarial del WPT y fusiona el circuito con el Premier Padel:
Tras meses de negociaciones, el fondo soberano qatarí QSI ha llegado a un acuerdo trascendental con Damm, adquiriendo una participación mayoritaria en el World Padel Tour (WPT) y fusionando el circuito con el Premier Padel. Aunque los detalles exactos del reparto accionarial no han sido revelados, se confirma que QSI tomará el control de más del 50% de la organización. Este logro, sin duda, marca el inicio de una nueva era en el pádel profesional.
Fusión de los circuitos WPT y Premier Pádel
Esta operación tiene como finalidad la unificación de los dos circuitos profesionales en uno solo. Según informó Mundo Deportivo, las conversaciones para la fusión de ambos circuitos comenzaron hace varios meses, buscando una colaboración que se ha materializado con este acuerdo.
Aún es incierto cómo se denominará la nueva competición tras la fusión, si se le dará un nombre y marca completamente nuevos o si se conservará alguno de los nombres actuales.
La aparición del Premier Padel fue atractiva para los jugadores más destacados debido al aumento sustancial en la cantidad de premios ofrecidos, alcanzando hasta 525.000 euros en los torneos de categoría. A raíz de esto, el WPT, que mantenía contratos de exclusividad con los principales jugadores, terminó demandando a algunos de ellos, reclamando una indemnización de 25 millones de euros.
Por su parte, los dueños de Premier Padel, con el apoyo de la Asociación Profesional de Jugadores (PPA) y la Federación Internacional de Pádel (FIP), presentaron una demanda opuesta, alegando que dicha cláusula de exclusividad podría ser contraria a la normativa de la Unión Europea.
Resolución de conflictos y camino hacia la unificación
Para aliviar las tensiones entre los circuitos y los jugadores, Setpoints Events, en octubre de 2022, presentó un ‘nuevo’ WPT, eliminando la exclusividad, aumentando los premios y anunciando que retiraría las demandas presentadas. Desde entonces, ambas partes han avanzado en las negociaciones para fomentar conjuntamente la disciplina.
Damm, uno de los grandes impulsores del pádel internacional, reorientará su participación tras haber recuperado el 100% del WPT en julio de 2022. La compañía inyectó 13,6 millones de euros en 2021 en el capital del hasta ahora único circuito profesional.
Se estima que el grupo cervecero ha destinado 40 millones de euros desde la fundación del circuito en el WPT, a través de ampliaciones de capital para compensar pérdidas y contratos de patrocinio.
En cuanto al negocio de la competición, en 2021 facturó 12,8 millones de euros, un 34,7% más que en 2019, antes de la pandemia. Los ingresos mejoraron tanto en España como en el extranjero, con el negocio internacional ya representando un 6,5% del total gracias a las tarifas que pagan las ciudades por albergar eventos del WPT.
Con este acuerdo, se espera que la nueva era del pádel profesional sea más inclusiva, más competitiva y más emocionante, llevando el deporte a nuevos mercados y quizás, al escenario olímpico.